
Andrés Galindo Arteaga es un compositor de cine y televisión colombo-canadiense establecido en Toronto, Canadá, conocido por combinar instrumentos acústicos folklóricos tradicionales con síntesis electrónica contemporánea.
El productor completó una pasantía en el “Screen Composers Guild of Canada” y fue seleccionado como uno de los diez participantes para el programa de retiro de puntuación SOCAN Labs en 2022, donde fue mentorizado por Rich Williamson “CSA”(Ganador en la academia Canadiense de cine) y la compositora Steph Copeland (The Oak Room). Ha compuesto bandas sonoras para varias redes de televisión (Sky History, Bell Media, OutTV) y festivales de cine, incluidos Canada Shorts, el Festival de Cine de Montreal y los Premios Berlin Shorts. Ahora, el productor presenta su EP Lapsos.
Con una propuesta sonora en la que confluyen cuarteto de cuerdas, grabaciones de ondas electromagnéticas, sintetizadores modulares e instrumentos tradicionales de Colombia y Sudamérica, este trabajo invita al oyente a sumergirse en un recorrido sensorial cargado de tensión, caos y redención.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Andrés Galindo Arteaga (@andresgalindoarteaga)
Este proyecto, que nació de una profunda necesidad de exploración y autoexpresión, invita al oyente a sumergirse en un universo sonoro que combina lo crudo, lo auténtico y lo reflexivo. «En un principio, este trabajo empezó con la necesidad de expresar y hacer una búsqueda personal de mi voz como artista. Quería crear algo puro, con un tono crudo y auténtico», afirma el compositor. Inspirado en la idea de los «lapsos» como intervalos impredecibles en la vida que nos moldean y nos llevan a nuevas percepciones, el EP se estructura como una exploración de distintos estados emocionales a través del sonido.
El proceso creativo de Lapsos comenzó con grabaciones caseras de ideas en guitarra clásica que luego evolucionaron con la experimentación de grabaciones de ondas electromagnéticas en espacios urbanos, incorporadas a través de programaciones digitales. «Grabé en varias partes de la ciudad, centros comerciales, en el transporte público y en locaciones urbanas. Usé el tiple e instrumentos wayuu en este EP, ensamblando texturas que evocaban lentamente un mundo o un estado»,añade Galindo Arteaga.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Andrés Galindo Arteaga (@andresgalindoarteaga)
Su banda sonora para Acid Wash se estrenó en TIFF Bell Lightbox, y también ha trabajado con prominentes compositores como Gemini y CSA Mark Korven. Andrés es ganador en cuatro ocasiones del Premio de Composición audio-visual de SOCAN Foundation, además de becas de distintos consejos de artes como “Toronto Arts Council”, “Ontario Arts Council” y “FACTOR”. Andrés continúa aportando bandas sonoras a diversos proyectos, que van desde series de televisión, películas y documentales hasta sus propias composiciones instrumentales. Su próximo EP, Lapsos, se compuso a partir de una beca del Ontario Arts Council y verá la luz a principios de 2025.