
Tatiana Franko es la creadora de Vos podés, el podcast más escuchado en Colombia. Aunque muchos la conocen como periodista, su camino profesional comenzó muy lejos de los micrófonos. En esta conversación, repasa cómo llegó a vivir de contar historias, por qué decidió enfocarse en las mujeres y cómo cuida su salud mental en medio de testimonios que remueven lo más profundo.
De la ingeniería al periodismo empírico
Muchos creen que Tatiana estudió periodismo desde el inicio, pero su historia comenzó en otro lugar.
“Empecé estudiando ingeniería de sistemas porque quería algo con proyección a futuro, lo que me recomendaban mis familiares. Pero en ese proceso me crucé con la televisión, que siempre fue mi pasión. Empecé presentando un programa local en Cali y me di cuenta de lo mucho que me gustaba.”
Al salir de ingeniería, decidió estudiar Mercadeo y Negocios Internacionales, pues trabajaba con su papá en los supermercados que tenía en la ciudad de Cali, y se interesó por el mundo de las ventas. Sin embargo, la comunicación siempre estuvo en su corazón.
“Al final terminé haciendo lo que más me apasionaba: comunicar, contar historias, ser periodista. No me arrepiento del camino porque el mercadeo me ha servido muchísimo. Esa combinación de marketing y periodismo empírico es lo que me ha formado a lo que soy hoy, pero sí creo que uno debe seguir sus pasiones.”
Su historia demuestra que el camino no siempre es lineal, pero sí puede ser coherente con los sueños más profundos.

Entrar a Muy Buenos Días, su gran sueño
Esa vocación por comunicar la llevó a tocar puertas hasta llegar a los grandes medios. Su paso por Muy Buenos Días no fue casual: fue el resultado de esfuerzo y preparación.
“Antes de Muy Buenos Días, entré a Noticias RCN. Conseguir vacantes es difícil, así que insistí mucho. Me aceptaron en un taller de formación para periodistas de RCN. Ahí aprendí muchísimo con grandes maestros. Empecé haciendo reemplazos hasta que finalmente me quedé.”
Aunque ya estaba en el canal, el sueño era otro: formar parte del programa matutino más querido del país.
“La oportunidad me la dio la directora del programa, la esposa de Jota Mario. Vio mi trabajo y me buscó. Fue un camino largo, pero muy valioso.”
De la televisión al emprendimiento: nace Vos podés
Después del cierre de Muy Buenos Días, Tatiana vivió un momento emocionalmente complejo. Fue entonces cuando emprendió, casi por intuición, con camisetas que llevaban mensajes positivos. Así nació la marca Vos podés.
“Estaba muy bajoneada emocionalmente. No encontraba rumbo. Pero cuando este emprendimiento empezó a funcionar, me dio una salida. El marketing fue clave: armé mi equipo, creé la página web, formé una empresa. Pensé que eso era lo que iba a hacer por mucho tiempo.”
Lo que empezó como un proyecto de camisetas se transformó en un espacio de conversación que ha inspirado a miles de mujeres.
Un podcast hecho por y para mujeres
El podcast Vos podés no nació de una estrategia de mercado, sino de una verdad evidente: su comunidad siempre estuvo compuesta por mujeres.
“Desde la época en televisión y luego en redes, siempre me han seguido más mujeres. Incluso cuando empecé el contenido en audio, eran ellas quienes me escribían. Así que no lo dudé: iba a contar historias de mujeres.”
Ese enfoque claro también les permitió construir un proceso sólido de selección de historias.
“Somos un equipo de 11 personas. Leemos formularios que nos llegan a través de la web, hacemos preselecciones, luego preentrevistas de más de una hora, y finalmente elegimos las historias que saldrán al aire. Ya tenemos más de 2500 en la base de datos.”
Escuchar desde el corazón
Las entrevistas de Vos podés son íntimas y emocionales. Muchas de ellas tocan temas difíciles, pero logran conectar con la audiencia por su honestidad. Tatiana explica que su preparación no se basa en libretos, sino en sensibilidad.
“Mi clave está en saber escuchar. Me gusta que se sientan como conversaciones reales, sin libreto, como cuando hablas con una amiga. No hay un plan estructurado, todo fluye.”
Sin embargo, esta apertura emocional también exige un cuidado profundo de su salud mental.
“Estoy en terapia. Después de cada entrevista quedo muy cargada emocionalmente. A veces cancelo todo al día siguiente para poder descansar. Practico ejercicios recomendados por mi terapeuta y trato de desconectarme.”
Fue con el tiempo que entendió que este autocuidado debía ser constante.
“Al principio no lo hacía, pero empecé a notar cambios de humor y tristeza profunda con algunos temas. Ahí busqué una terapeuta y entendí que debía ser algo periódico. Hoy es indispensable.”

Famosas y no famosas: todas las historias importan
En el podcast han estado mujeres reconocidas como Lina Tejeiro, PauTips o Valentina Taguado, pero también muchas mujeres anónimas con historias poderosas. Tatiana defiende la diversidad del formato.
“Desde el inicio lo definimos así. Hay público para todo. Algunos prefieren las historias de vida anónimas, otros las famosas. Nos rotamos y equilibramos los episodios. Lo importante es representar a todas.”
De la pantalla al escenario: los encuentros en vivo
Actualmente, Tatiana está de gira con Vos podés, pero deja claro que lo que se vive allí no es una grabación del podcast.
“No es un podcast ni una entrevista. Es un encuentro poderoso. Me muestro como Tatiana mujer, más cercana. Hay participación del público, momentos especiales y una gran sorpresa: en cada ciudad hay una invitada del podcast, una de las más queridas por la audiencia.”
Tatiana Franko ha convertido su pasión en un movimiento. Vos podés no es solo un podcast: es un acto colectivo de escucha, empatía y sanación. Y en cada historia que cuenta, recuerda que todas las voces merecen ser escuchadas.
Moses2023
julio 10, 2025Refer and earn up to 50% commission—join now! https://shorturl.fm/Yod0w