Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Uncategorized

FRACTURA o la cartografía del dolor

Una ciudad en ruinas, cuerpos cargados de memoria, y un mapa emocional donde lo íntimo y lo político se entrelazan.

Este mes de junio, Epidemia Teatro presenta en el Teatro Charlot su más reciente producción “FRACTURA o la cartografía del dolor”, una obra dramática que nos adentra en un universo fragmentado por la violencia, la represión y la pérdida.

En una ciudad colapsada, donde los escombros físicos y emocionales son el paisaje cotidiano, los personajes luchan por reconstruir algo entre las ruinas. Redención, reparación y venganza se entrelazan en una historia que confronta al espectador con las heridas abiertas del pasado reciente. El miedo, la culpa y el abuso contaminan los vínculos afectivos, mientras la urgencia de sobrevivir obliga a tomar decisiones límite. Un drama multidisciplinar donde cada gesto es memoria y cada palabra, un eco del dolor colectivo.

“FRACTURA” es una creación de Epidemia Teatro, compañía independiente fundada en 2019 por estudiantes de Artes Escénicas de la Facultad de Artes ASAB. Desde entonces, ha producido seis obras de circulación nacional y ha explorado constantemente la fusión de teatro, música, danza, cine y artes plásticas, consolidándose como un referente del circuito escénico alternativo en Bogotá y otras ciudades del país.

📍Temporada 2025:
Fechas: Sábados 7, 14 y 21 de junio
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Charlot – Calle 70A #9–51
Edad sugerida: Mayores de 15 años
Género: Drama multidisciplinar

🎟️ Boletería:
Preventa (hasta el 5 de mayo): $35.000
General: $40.000 + servicio de venta
Contacto: 319 450 4680 / 302 736 5419

🎭 Ficha artística:
Dirección: Quimbaru
Actúan: Jonathan Calderón, Steff Romero, Nicolás Ibáñez y Camilo Rincón
Producción general: Angie Hernández

¿Te atreves a caminar entre las ruinas?
“FRACTURA o la cartografía del dolor” es una experiencia escénica que interpela, remueve y conecta desde lo más profundo del ser. Una invitación a mirar el dolor de frente… y seguir.

Nos vemos en el teatro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *