Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Cine y TV Cultura

El cine colombiano: Bienvenidos Conquistadores Interplanetarios y del Espacio Sideral. Últimas funciones

Con una propuesta arriesgada y profundamente crítica, bienvenidos Conquistadores Interplanetarios y del Espacio Sideral se posiciona como una de las apuestas más singulares del cine colombiano contemporáneo. Dirigida por Andrés Jurado, esta película híbrida entre el documental, el archivo y la ficción propone una contrahistoria de la conquista espacial narrada desde Colombia, con un enfoque que vincula ciencia ficción tropical, memoria política y experimentación audiovisual.

La cinta parte de un episodio poco conocido: la Tropic Survival School, un programa de entrenamiento que la NASA desarrolló en las selvas colombianas durante la década de 1960. A partir de esta base real, el filme construye un relato expandido en el que convergen archivos institucionales, ilustraciones del artista Leopoldo Galluzzo, composiciones de Jacqueline Nova, memorias del Pacífico colombiano y un tejido de imágenes intervenidas, voces reconstruidas y geografías imaginadas.

Durante más de una década, el proyecto fue desarrollándose como una indagación artística que mezcla ensayo cinematográfico, arqueología de medios y política de archivo. El resultado es una obra que no solo desafía las narrativas dominantes sobre el espacio y la ciencia, sino que también propone una mirada desde el sur, desde la selva, desde lo no hegemónico.

“La película se plantea como una constelación de memorias, espectros y geografías. Es un cine que no busca representar, sino activar otras formas de ver y pensar la historia desde el trópico”, señala el equipo realizador.

📍 Programación y funciones especiales

El estreno oficial se llevó a cabo en la Cinemateca de Bogotá, y la película continúa su recorrido en varias ciudades del país con funciones en espacios culturales, cineclubes y museos, acompañadas de conversatorios, presentaciones de libros y experiencias sonoras en vivo.

Entre las ciudades confirmadas están Medellín, Manizales, Cali, Armenia, Pasto, Arauca y Valledupar. Las funciones varían entre proyecciones convencionales y encuentros interdisciplinares que abren el diálogo entre el cine, el arte, la historia y la ciencia.

Para más información sobre fechas, horarios y entradas, puede consultarse la programación completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/45yFHC8

Sobre el director:

Andrés Jurado es un artista y cineasta colombiano cuya obra se ha movido entre el cine experimental, el arte contemporáneo y la investigación artística. Ha participado en festivales internacionales, exposiciones colectivas y espacios de creación audiovisual en América Latina y Europa. Esta película marca una consolidación de su trayectoria como creador de imágenes críticas, comprometidas y profundamente poéticas.

https://www.instagram.com/p/DKzhOZYOnGX/?utm_source=ig_web_copy_link

🗓 ¿Dónde y cuándo verla? ¡Entérate de las últimas funciones!

📍Bogotá – Cinemateca Distrital

25 de junio – 2:00 p.m.

27 junIo-17:00

SALA 3 – CINEMAT. Sala 3 Cinemateca

📍Manizales

25 de junio – 8:00 a.m. (Cinema Fundadores – Auditorio Olimpia)

25 de junio – 7:00 p.m. (Cinespiral Manizales)

📍Cali

27 de junio – 6:15 p.m. (Cinemateca Museo La Tertulia)

📍Armenia

9 de julio – 7:30 p.m. (Cineclub El Ventanal – Casa Aparte)

📍Medellín y alrededores (¡Con actividades satélite!)

2 de julio – 6:30 p.m. CONCIERTO SIDERAL – Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM)

3 de julio – 7:00 p.m. Parchecito musical en Persona Sala

4 de julio – 6:30 p.m. Proyección en MAMM

 ¿Por qué no deberías perdértela?

Porque no es una película convencional. Es una experiencia inmersiva que nos invita a ver el cine como telescopio de la memoria y herramienta política para repensar nuestra posición en el universo. Es una propuesta que desafía los géneros, las cronologías y los relatos dominantes.

Así que, cineastas, curiosos, viajeros intergalácticos del pensamiento crítico y amantes del archivo tropical: esta es su nave.

🚨 Las funciones son limitadas y los cupos se agotan. Si quieres ver una de las películas más visionarias del cine colombiano reciente, esta es tu oportunidad.

🎟 Entradas disponibles en: https://bit.ly/45yFHC8

Comment (1)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *