Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Celebridades Lo último

Ca7riel y Paco Amoroso: El fenómeno global que regresará a Bogotá el 10 de septiembre

Periodista: Gabriel Cavallo – Universidad de La Sabana.

Después de su paso por el Festival Estéreo Picnic y tras una exitosa gira por Europa y Estados Unidos, Ca7riel y Paco Amoroso anunciaron el Papota Latam Tour, en el que prometen ofrecer al público latino “la mejor noche de su vida”. 

El nombre del tour proviene de su más reciente proyecto discográfico, Papota, una propuesta innovadora que no se limita a un solo género musical, sino que refleja la versatilidad del dúo argentino, moviéndose entre el pop, el funk e incluso el jazz fusión. En este EP, ambos artistas realizan una crítica ácida y cargada de sarcasmo hacia la industria musical, tras haberse convertido en el fenómeno global que son hoy. Pero ¿cómo llegaron Ca7riel y Paco a ser los íconos musicales que conocemos? 

Todo comenzó con su primer disco, Baño María, con el que se presentaron al mundo como agrupación. Este álbum incluyó temas como “Baby Gangsta”, “Dumbai” y “El único”, canción que los volvió virales en plataformas como TikTok e Instagram gracias al famoso “tatuaje en cuello…”. El álbum, compuesto por 12 canciones, contó con colaboraciones de Tini y Lali, y posicionó al dúo como un proyecto al que, como dijo Martín Sanzano para Rolling Stone, “no hay beat que se les resista”. 

Luego del éxito entre el público y la crítica, el dúo argentino tuvo la oportunidad de llegar al mundo anglo a través de su Tiny Desk Concert, donde no decepcionaron. Su estilo fresco, su vestuario particular y una escenografía llena de referencias sutiles pero interesantes convirtieron este Tiny Desk en un fenómeno, superando los 30 millones de reproducciones en YouTube y posicionando a Paco y Ca7riel como una de las propuestas con mayor proyección, no solo en la escena argentina y latina, sino también a nivel global. 

Fue en medio de ese reconocimiento internacional que nació Papota, un EP conceptual en el que Paco y Ca7riel relatan lo que ocurrió después de la sesión en NPR y cómo vivieron el paso de estar “en el culo del mundo” a convertirse en unos de los artistas más escuchados. 

El EP comienza con “Impostor”. Esta canción, dentro de la narrativa, nos ubica justo después de la sesión en NPR, abordando el impacto del hype que generaron. “¿Ahora qué vamos a hacer? Tenemos que mentir. Solo soy un impostor. Just a little bit”, canta Paco, mientras Ca7riel responde: “La gente se emocionó. Abuela haciendo TikTok. ¿Y ahora qué vamos a hacer? El Tiny Desk me jodió”. Este tema también funciona como el primer capítulo de un cortometraje dirigido por Martín Piroyansky, grabado en tiempo récord. 

El segundo tema, “Tetas”, presenta una crítica a distintos aspectos de la cultura contemporánea, como la obsesión por el gimnasio, el auge de la inteligencia artificial, la industria de los premios internacionales, las boybands y las cirugías estéticas. La letra incluye una reflexión irónica sobre la identidad y el éxito, con frases como: “Si quieres ser alguien, no puedes ser tú. Tienes que ser alguien que no seas tú…”. 

El tercer capítulo, “Re forro”, parodia una discusión de egos y la posterior reconciliación entre Ca7riel y Paco, funcionando como una especie de secuela temática de su canción “Dumbai”. 

Finalmente, el EP cierra con “El día del amigo”, un homenaje a las amistades auténticas, acompañado de referencias musicales al estilo de Earth, Wind & Fire. Este proyecto muestra a Paco y Ca7riel en un momento de plena consolidación artística, que aprovecharon para lanzar su gira mundial. 

Bogotá ya conoce el impacto de este dúo en vivo, tras su destacada presentación en el FEP. Ahora volverán a la capital con un concierto en el Movistar Arena, programado para el próximo 10 de septiembre, siendo esta su única presentación en Colombia durante esta etapa de la gira. En ese marco, se anunciaron las fechas de venta de entradas. 

Actualmente, la etapa de preventa ya finalizó y la venta general está activa desde el pasado viernes 2 de mayo. Según la información disponible en el sitio oficial de Tu Boleta, los precios de las entradas oscilan entre $229.000 y $399.000 pesos colombianos, sin incluir los cargos por servicio. Las compras deben realizarse a través de la página web de Tu Boleta, con un límite de cuatro entradas por transacción. 

¿Y tú? ¿Piensas ir a ver al dúo más relevante de la escena latina actual?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *