
El cantautor cubano sorprendió a sus seguidores este jueves 10 de abril con el anuncio de una gira que lo llevará por cinco países de la región, marcando su esperado retorno a los escenarios internacionales.
Silvio Rodríguez, ícono de la Nueva Trova Cubana, confirmó a través de un video en sus redes sociales una serie de conciertos que se llevarán a cabo entre finales de septiembre y principios de noviembre de 2025. La gira, que recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en ese orden, será su primera incursión internacional tras varios años de ausencia.
En el comunicado, el artista expresó sentirse «muy entusiasmado» por reencontrarse con su público y cerró con un mensaje esperanzador: «Espero que ustedes también».
Este tour llega después del lanzamiento de Quería Saber, su más reciente producción discográfica, estrenada el 7 de junio del año pasado. El álbum, grabado en los Estudios Ojalá de La Habana entre 2019 y 2024, incluye 11 canciones, todas compuestas en este siglo excepto «Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena», un tema cuya música Rodríguez creó en los años 70 como homenaje al poeta y revolucionario cubano.
En el comunicado de 2024 publicado en el blog Zurrón del Aprendiz, el famoso artista Rodríguez reflexionaba sobre su trayectoria y su nuevo álbum. Respecto a sus canciones más recientes, explicaba:
“Las demás canciones, las actuales, las canté en muchos conciertos de barrio, y creo que son como este joven y maltrecho siglo, al que espero que un buen día le crezcan alas”, haciendo referencia a los más de 100 recitales que ofreció entre 2010 y 2020 para llevar su música a los barrios más humildes del país.
Además, el cantautor compartió sus dudas a la hora de elegir el nombre del álbum, un proceso que lo hizo meditar durante mucho tiempo:
“Es difícil ponerle nombre a un disco”, admitió. “Primero iba a ser Canciones del siglo XXI (menos una). Después pensé en ‘Después’. Por último, me he decidido por ‘Quería saber’. Aunque quizá debería llamarse ‘Quiero saber’, porque eso es lo que me mueve”.
Un legado que trasciende generaciones
Nacido en San Antonio de los Baños en 1946, Silvio Rodríguez es una de las figuras más influyentes de la música en español, ya que sus letras han sido un vehículo para reflexionar sobre temas sociales, políticos y culturales. Con 78 años, su obra caracterizada por su poesía, compromiso social y melodías profundas ha dejado huella en generaciones con canciones como «Ojalá», «Unicornio», «La maza» y «Pequeña serenata diurna».
Rodríguez es reconocido como uno de los máximos representantes de la Nueva Trova Cubana junto a Pablo Milanés, Noel Nicola y Vicente Feliú, y en más de cuatro décadas de carrera musical, ha compuesto más de 500 canciones y publicado una veintena de álbumes.
Su impacto transcendental le valió reconocimientos como Mejor compositor cubano del siglo (junto a Ernesto Lecuona), Mejor cantautor hispanoamericano de la segunda mitad del siglo XX (junto a Manuel Serrat) y Artista UNESCO por la Paz en 1997.
Ahora, con esta gira, el «Aprendiz de Brujo» reafirma su vigencia y su conexión con un público que lo espera con la misma devoción de siempre.
Periodista: María Fernanda Ortiz.
Editora: Isabella Jiménez M.
vyg54g
abril 17, 2025194nch