Huella Verde

Samaná Fest 2025: el arte, el deporte y la comunidad se unen para defender el último río libre de Antioquia

El río Samaná Norte, uno de los últimos afluentes limpios y libres de Antioquia, fue el protagonista de la edición 2025 del Samaná Fest, un evento que celebró el poder del agua, la vida y la resistencia de las comunidades locales frente a los megaproyectos hidroeléctricos.

Durante dos fines de semana consecutivos, cientos de personas se sumaron a esta fiesta en torno al río. El festival combinó actividades deportivas, musicales y comunitarias, reafirmando su vocación de plataforma cultural y ambiental para proteger este territorio de alto valor ecológico y social. 

Más de 200 personas navegaron en rafting los ríos Calderas y Verde, en un recorrido mágico que reveló la belleza del paisaje y el vínculo profundo entre el agua y la vida. La emoción del festival alcanzó su punto más alto con el primer Campeonato Mundial de Kayak Enduro realizado en América Latina, que reunió a más de 70 atletas de 12 países. La gran maratón del río, desde San Luis hasta San Carlos, ofreció un recorrido desafiante e inolvidable por cañones, selvas y cascadas.

La gran final se celebró en el caserío de Puerto Garza, donde la comunidad se volcó en una jornada de integración y arte. Un desfile con pancartas, bailes y cantos cruzó el puente sobre el Samaná, simbolizando la unión entre los pueblos y su compromiso con la defensa del agua. Al caer la noche, artistas locales e invitados de talla internacional como Puerto Candelaria, Killabeatmakers, Silva y Trópico Negro, pusieron a vibrar al público con sus canciones, muchas de ellas dedicadas al río.

El Samaná Fest 2025 demostró que la transformación es posible cuando el arte, el deporte y la ciudadanía se articulan con un propósito común: celebrar la vida y defender el territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *