Portada

Más allá del escenario: Shaira habla de resiliencia y su identidad artística

Shaira Selene Peláez Ruiz, conocida artísticamente como Shaira, es una de las voces jóvenes más reconocidas de Colombia. Desde que conquistó al país en 2011 al ganar Factor Xs, su vida ha estado marcada por la música. Con apenas 8 años ya demostraba un talento innato que con el tiempo se convirtió en una carrera sólida, combinando disciplina, pasión y un sello artístico propio.

Hoy, a sus 22 años, Shaira no solo ha evolucionado como cantante, sino también como creadora integral. Ha explorado la actuación, con participaciones en producciones como Los Morales, y actualmente se abre camino en el teatro musical con Mujeres a la plancha. Además, ha construido una comunidad fiel en redes sociales, que la ha acompañado desde niña y sigue de cerca cada etapa de su crecimiento artístico.

Su más reciente trabajo, el EP Florecer, refleja una Shaira más madura y auténtica: una artista que no teme involucrarse en todo el proceso creativo, desde la composición hasta la dirección visual de sus videoclips. Inspirada por sus raíces, la influencia de su familia y un profundo compromiso con transmitir mensajes que trascienden el entretenimiento, Shaira se reafirma como una artista versátil y en constante evolución.

En esta entrevista, hablamos sobre sus orígenes, el proceso creativo detrás de Florecer, su visión de la música en el panorama actual y los sueños que la impulsan a seguir creciendo.


🎤Trayectoria y orígenes

Shaira, muchos te conocieron desde niña en Factor XS, ¿cómo ha cambiado tu relación con la música desde entonces hasta hoy?

La música es parte de mi vida desde que era niña, mucho antes de que ganara el factor xs. Con el pasar de los años se ha convertido en mi forma de trabajo y mi manera de transmutar las emociones.

¿En qué momento sentiste que encontraste tu estilo personal dentro de la música?

Creo que en este momento de mi carrera podrán ver a una Shaira más completa, con un

estilo de música acorde a lo que soy floreciendo y encontrándome.

¿Qué tanto peso tienen tus raíces y tu familia en tu identidad artística?

Mucho, mi mamá me inculcó la música desde niña, yo siento que soy una alma vieja. Me

encanta la música de antes, y todo esto tiene que ver con mi crianza y el lugar donde nací.

Además, ellos siempre me han apoyado y han creído en mí.

🌸Proceso creativo en Florecer

¿Qué tan diferente fue tu manera de componer para Florecer en comparación con trabajos anteriores o futuros?

En florecer soy una shaira más madura, que se involucra más de lleno con todo el proceso, entonces no solo me verás en la composición sino en la producción y dirección. Soy muy perfeccionista conmigo misma.

Al crear este EP junto a Steven Ricardo Torres y Andrés Felipe Rodríguez, ¿qué aportó cada uno al sonido final?

Cada uno aporta su granito de arena, y lo que cada uno siente, porque finalmente la

música es para la gente y es muy gratificante para mí que unos productores tan importantes

como ellos, hagan parte de este ep.

Tú misma participaste en la concepción creativa de los videoclips. ¿Cómo fue esa experiencia de unir música y narrativa visual en un solo concepto?

¡Me encanto! encontré un gusto particular por lo visual, como te contaba soy muy

perfeccionista conmigo misma y tenía creaciones e ideas plasmadas para poder darle un

concepto a lo que se quiere contar dándole paso a lo que será la segunda parte de florecer

🌟Proyectos recientes y futuros

Después del EP Florecer, ¿qué viene para ti en lo musical? ¿Hay un próximo sencillo o álbum en camino?

Está por salir la segunda parte de florecer. Estará compuesto por Sencillos y colaboraciones con artistas que nos gustan a todos.

¿Has pensado en colaboraciones con artistas de géneros distintos al tuyo?

soy fiel creyente en que uno debe de probar y hacer cosas diferentes en la música. Así

que, no estoy cerrada a hacer colaboraciones con artistas de otros géneros, admiro a

muchos colegas.

🔊Escena musical y público

En un mercado donde la música urbana predomina, ¿cómo logras mantener tu propuesta original y fresca?

La música tiene espacio para todos los públicos y yo no estoy encasillada en un género

como tal, me gusta tener mezclas de todos los géneros para que cuando escuchen a Shaira sepan que soy yo.

¿Qué papel juegan las redes sociales en tu conexión con el público y la difusión de tu música?

En las redes sociales pueden verme tal cual soy, por ahí conecto con la gente que me sigue desde que era niña, y que de alguna manera ha crecido conmigo; son sin duda parte de mi vida y quienes tienen la primicia de todo lo que hago.

¿Qué te emociona más: estar en el estudio creando o en el escenario cantando en vivo?

Ayyy, los dos. Estar en el estudio creando es increíble, pero cantar ante el público me llena

de vida; me gusta compartir con mi gente, tomarme fotos con ellos.

🙌🏻Vida personal y visión artística

¿Qué te ha enseñado la vida sobre la resiliencia y la perseverancia en la música?

Me ha enseñado que no todo es cuando uno quiera sino cuando Dios quiera, este trabajo sí que es de perseverancia y disciplina. Todo absolutamente todo lo que he vivido ha valido la pena, y seguiré trabajando por mis sueños.

¿Qué tan importante es para ti que tu música lleve un mensaje más allá del entretenimiento?

Lo es todo, hacer música que tenga un mensaje poderoso y que conecte con el público desde sus propias vivencias y sentimientos hace que trascienda más allá, y eso a mí como artista me regala la satisfacción de estar haciendo las cosas bien, y quiero seguir dejando huella y motivando a la gente a que luche por sus sueños.

Comments (9)

  1. BASH
    septiembre 5, 2025 Responder

    Superb, what a weblog it is! This webpage presents valuable data to us, keep it up.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *