Portada

«Herencia de Pasiones»: Una comedia ranchera que conquistará WOW con humor, amor y secretos

Fotografía: Juan Pablo Roa Bolívar- @12.12.12.12.12.12i

El 24 de enero del 2025, el escenario de WOW se llenará de risas, emociones y canciones rancheras con el estreno de «Herencia de Pasiones», una comedia dramática que combina la esencia mexicana con giros inesperados.

La historia se desarrolla en un rancho ganadero, donde Don Julián Infante, un abogado experimentado y recto, recibe la tarea de cumplir la última voluntad de Don Rodrigo Montiel, un poderoso hombre cuya vida amorosa fue tan complicada como su testamento.

Le preguntamos a Yacko Marquez director de “Herencia de Pasiones” ¿Cómo surgió la idea de esta obra y qué lo inspiró a combinar la comedia, el drama y las canciones ranchera y esto nos contó: 

“La inspiración surge principalmente de la música, especialmente porque géneros como la ranchera y el regional, tanto colombiano como mexicano, han tenido una fuerte presencia en el gusto del público durante años. Son estilos tradicionales que, además de ser parte importante de nuestra cultura, están viviendo un momento de gran popularidad. Por eso, nos pareció interesante explorarlos. Sus letras, cargadas de historias y emociones, nos ofrecían la oportunidad de desarrollar una narrativa que no solo fuera divertida y romántica, sino que también tuviera un mensaje significativo y un trasfondo conmovedor para compartir con la audiencia”.

También se le preguntó cómo seleccionó las canciones rancheras y esto nos dijo: 

«La música ranchera, aunque tiene su origen en México, ha estado profundamente arraigada en la cultura colombiana durante muchos años. Su esencia, reflejada en letras que cuentan historias fascinantes, está estrechamente vinculada al romance y a las narrativas de amor. Este género conecta de manera especial con los colombianos, quienes hemos crecido rodeados de novelas y relatos de amores imposibles que tanto nos emocionan.»

Entre canciones rancheras que reflejan las emociones del momento y un secreto inesperado escondido en el testamento, «Herencia de Pasiones» es más que una simple comedia: es un retrato del amor, la traición y la lealtad en un entorno donde las tradiciones chocan con los deseos modernos

Si pudieras resumir en una frase lo que «Herencia de Pasiones» significa para ti como creador, ¿cuál sería?

“¡Divertimento!, hacer las dos cosas que me gustan en la vida que es actuar y cantar”

La reconocida actriz Diana Angel hará parte del elenco de “Herencia de Pasiones” y esto nos comenta sobre su personaje: 

«Mi personaje, Rosa, forma parte de una comedia que exagera las relaciones afectivas, explorando las tensiones y conflictos que surgen en situaciones de infidelidad. La trama gira en torno a dos mujeres enfrentadas: la esposa oficial y la amante, lo que mantiene al público expectante sobre el desenlace. Aunque aborda temas de rivalidad femenina, la obra también invita a reflexionar sobre las dinámicas detrás de estas tensiones y la importancia de no competir entre nosotras. Además, contrasta la vida urbana y rural, representadas por Rosa, que viene de la ciudad, y Matilde, quien ha vivido siempre en el campo, mostrando diferentes perspectivas sobre la cotidianidad.»

Igualmente, el actor José Manuel expresa que:

«Cada personaje enfrenta un desafío, y lo más importante, incluso en una comedia, es construir su veracidad. Interpretarlo con un acento específico añade complejidad, ya que existe el riesgo de caer en la caricatura, algo que queremos evitar. Y aparte caber en el traje” expresa con humor. 

Fotografía: Juan Pablo Roa Bolívar- @12.12.12.12.12.12i

Las reconocidas actrices Sandra Serrato y Michelle Gutty comentan sobre sus personajes: 

“Doña Matilde representa las raíces, la sabiduría del campo y la conexión con un modo de vida más austero y comunitario, mientras que Rosa encarna los valores y aspiraciones de la modernidad: la búsqueda de independencia, la innovación y, en algunos casos, el individualismo. 

Estas  dinámicas no sólo humanizan a los personajes, sino que también sirven como un espejo de las transformaciones sociales. A pesar de ser rivales, la relación puede evolucionar hacia un entendimiento mutuo, en el que Rosa valore las enseñanzas de Doña Matilde, y esta última acepte que la modernidad también puede ser una forma de enriquecer las tradiciones.”

Con un guión lleno de humor y picardía, esta obra busca cautivar al público, explorando el poder de las emociones humanas y los giros del destino. No te pierdas su gran estreno en WOW, donde promete convertirse en el evento teatral del año. 

Para mayor información y reservar tus boletas, visita https://www.wowbogota.com/ o haz clic aquí 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *