Over 10 years we helping companies reach their financial and branding goals. Onum is a values-driven SEO agency dedicated.

CONTACTS
Arte Lo último

El jaguar, símbolo de fuerza y conservación: nueva temporada de arte en Bogotá

La Fundación Corazón Verde, desde su plataforma de arte El Coso, anuncia el lanzamiento de su más reciente temporada de arte, una iniciativa que une creatividad en torno a uno de los íconos más poderosos de la biodiversidad latinoamericana: el jaguar. A partir del 19 de mayo, las calles de Bogotá se llenarán de imponentes esculturas de este felino, intervenidas por 40 artistas nacionales e internacionales, con el objetivo de visibilizar su estado crítico y continuar con la labor social y el impacto de la Fundación Corazón Verde.

El jaguar es mucho más que un majestuoso depredador; es el guardián de los ecosistemas tropicales y un emblema de la identidad cultural de América. Sin embargo, hoy enfrenta serias amenazas que lo han llevado a estar en estado de vulnerabilidad. La Fundación Corazón Verde, a través de esta exposición al aire libre, busca no solo resaltar su belleza y simbolismo, sino también generar un espacio de conciencia, reflexión y educación en torno al cuidado de este tipo de especies en peligro.

La temporada de arte JAGUART cuenta con destacados artistas nacionales e internacionales, que aportarán su creatividad y talento a la propuesta artística de EL COSO. Artistas como Pedro Ruiz, Gabriel Ortega, Kindi Llajtu, Maripaz Jaramillo, Santiago Cárdenas, Lorenzo Castro, Javier Caraballo, Christian Albarracín, Alejandro Sánchez, Gloria Herazo, Marcelo Wong (Perú), entre otros, son parte de una curaduría en la que se buscó contar con la presencia de artistas que estén relacionados con el concepto de esta colección y que puedan aportar su sello característico a las piezas.

La colección consta de 40 piezas de Jaguar, en mediano formato (46.7 cm x 16.2 cm x 29.5 cm) y 15 en gran formato (1.78 m x 0.90 m x 1.10 m) realizadas en resina de poliéster.

Esta temporada para el arte JAGUART, la Fundación Corazón Verde se unió con la marca de vehículos smart, que nació de la asociación entre Mercedes-Benz y Swatch que acaba de llegar a Colombia.

“Smart está llegando a Colombia y desde el momento cero, queremos ser catalizadores del cambio positivo. Por eso, la colaboración con Fundación Corazón Verde es el ejemplo perfecto de cómo dos entidades con valores alineados, pueden hacer la diferencia y abrir la mente para crear experiencias que impacten e inspiren a adoptar prácticas más sostenibles, responsables y conscientes.

A través de smart, queremos revolucionar la movilidad con nuestro portafolio de vehículos 100% eléctricos que no solo son eficientes, son completamente respetuosos con el medio ambiente y se adaptan a la nueva forma de movilidad en las ciudades colombianas. Juntos, demostramos que con una mente abierta y un propósito claro, es posible construir un futuro más verde para todos” afirma Mario Fernando Correa, gerente General de Inchcape smart en Colombia.

El Jaguar se tomará Bogotá

Como parte de esta edición, 15 esculturas en gran formato serán exhibidas en espacios clave de la ciudad, iniciando con una exhibición especial en el Parque 93, donde se encontrarán durante una semana (desde el 19 hasta al 25 de mayo), siguiendo su recorrido hacia el Aeropuerto El Dorado, donde permanecerán por siete días (26 de mayo al 2° de junio) continuando su recorrido por la ciudad hasta su traslado final el 12 de junio, día en que se realizará su lanzamiento y subasta en la residencia de la embajada de Francia, en Bogotá, junto a las piezas de mediano formato. Este recorrido permitirá que miles de personas visiten e interactúen con las piezas y reflexionen sobre el papel crucial que desempeña el jaguar en la región. Mientras tanto, las demás piezas podrán ser visitadas en la tienda de arte EL COSO, ubicada en la Cll. 70A Nº 10-22.

La temporada continuará con un evento inaugural y una subasta, donde todas las esculturas estarán disponibles para su adquisición. Los fondos recaudados serán destinados a los programas de inversión social de la Fundación Corazón Verde, reafirmando su compromiso social con las viudas y huérfanos de la Policía Nacional.

Un legado que trasciende

Esta iniciativa se suma a las 13 temporadas de arte que la Fundación ha desarrollado a lo largo de 25 años, en las que se han intervenido figuras como árboles, mariposas y caballos para transmitir mensajes de transformación social.

“El jaguar ha sido venerado desde tiempos precolombinos como un símbolo de poder, protección y sabiduría. Hoy, la Fundación Corazón Verde se acerca a este símbolo cultural para exaltar su belleza y llamar la atención sobre su situación de amenaza, para desde éste continuar con su misión de impacto social a través del arte.”, expresó Paula Villada, Directora Ejecutiva de la Fundación Corazón Verde.

A través de esta iniciativa, el arte se convierte en un vehículo de impacto, exaltando una de las especies más icónicas del continente. Con cada escultura, con cada mirada de admiración, la Fundación Corazón Verde rinde un homenaje a esta deslumbrante especie y logra seguir cumpliendo su misión social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *