Skip to content
Revista Gente RosaRevista Gente Rosa
Revista Gente Rosa
Te acerca a las estrellas
Busquedas
FacebookInstagram
  • Home
  • PORTADA
  • CULTURA
    • AGENDA
    • CINE
    • MÚSICA
      • Lanzamientos
    • TEATRO
  • ENTRETENIMIENTO
  • ENTREVISTAS
  • Secciones
    • MASCOTAS
    • CENA CON LOS FAMOSOS
    • HUELLA VERDE
    • ÍNTIMO GENTE ROSA
    • HORÓSCOPO
    • CONFESIONARIO
  • PÍLDORAS
  • NUEVOS TALENTOS
  • Contáctenos
  • Home
  • PORTADA
  • CULTURA
    • AGENDA
    • CINE
    • MÚSICA
      • Lanzamientos
    • TEATRO
  • ENTRETENIMIENTO
  • ENTREVISTAS
  • Secciones
    • MASCOTAS
    • CENA CON LOS FAMOSOS
    • HUELLA VERDE
    • ÍNTIMO GENTE ROSA
    • HORÓSCOPO
    • CONFESIONARIO
  • PÍLDORAS
  • NUEVOS TALENTOS
  • Contáctenos

MINCULTURA LANZA #COLOMBIACREATALENTO PARA PROMOVER A LOS ARTISTAS NACIONALES

El 20 de julio girará en torno a la música.

El Ministerio de Cultura lanza el listado de 100 canciones colombianas en el marco de la campaña #ColombiaCreaTalento, a través de la cual busca promover el talento de artistas locales y el consumo de la música nacional. 

El listado reúne cuatro listas de 25 canciones cada una, bajo las temáticas: Territorios Sonoros; Rock, Pop y Rap; Nueva música colombiana; y Música bailable. Esta selección es la primera de varias entregas que Mincultura publicará con el propósito de visibilizar los nuevos sonidos y las músicas tradicionales que emergen desde todas las regiones del país. “Esta estrategia busca reconocer el talento de nuestros artistas y promover la riqueza de nuestras músicas, haciendo visibles los procesos culturales de las regiones“, afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

Esta primera lista de ‘100 canciones #ColombiaCreaTalento’ es una invitación a todos los colombianos para que conozcan a nuestros artistas y sus propuestas en torno a las músicas tradicionales, urbanas y populares.

El gran concierto nacional ‘Colombia Crea Talento’, comenzará a las 5 de la tarde y será transmitido por RTVC, las plataformas de Mincultura y aliados como la cadena Caracol Radio.

Artistas que estarán en el concierto virtual

BARRANQUILLA

Emje Rose

Género: Electrónica.

Artista del caribe colombiano que presenta una propuesta sonora que representa los ritmos africanos y del caribe como el afrobeat y sonidos eléctricos que resaltan los sonidos del trópico y refresca con sus producciones y arreglos.

BOGOTÁ

Montañera

Género: Pop Latinoamericano

Irrumpe con fuerza en la escena local y se proyecta como una de las propuestas más interesantes del nuevo ‘boom’ alternativo latinoamericano, con un sonido refrescante y con identidad.

Las Áñez

Género: Pop Latinoamericano

Conformado por las gemelas Juanita y Valentina, Las Áñez cantan a dúo sus propias canciones, acompañadas de un pedal de grabación instantánea, percusiones minimalistas y un pequeño teclado.

Lucio Feuillet

Género: Música andina – Música tradicional – Balada

Parte de la sensibilidad andina del sur colombiano y se extiende en un diálogo de diferentes aires musicales desde la simpleza acústica del cantautor hasta la potencia de una murga carnavalera. Su música está inspirada en la naturaleza del país.

CALI

Alexis Play

Género: Rap

Es un músico, productor e instructor de nuevos talentos que en sus obras inspira a contemplar la diversidad. Inició su carrera en 1998, a la edad de catorce años. Al puerto llegaban los casetes de rap, hip-hop y reggae, que se mezclaban con los ritmos de su tierra como la champeta, el ragga y los demás géneros de moda en la región. La percusión y las marimbas hacen parte de su obra y sus coloridas improvisaciones.

CARTAGENA

Keke Minowa

Género: Fusión

Músico, cantante y compositora Cartagenera, con una identidad que encanta con sus composiciones y estilo que se recorren entre versatilidad del R&B y Soul, al sabor y alegría del Afrobeat y en Dancehall.

Criss & Ronny

Género: Champeta

Fue un largo tiempo que le dedicaron al baile día tras día, trabajaron incansablemente para acompañar a reconocidos artistas en sus giras como bailarines pero decidieron emprender ruta a Cartagena y dedicarse a producir música. Criss y Ronny son gemelos carismáticos, talentosos y sobre todo con grandes aspiraciones. Su experiencia los ha llevado a experimentar con sonidos que el cuerpo baila.

VALLEDUPAR

Edwin Bandera 

Género: Vallenato

Como una nueva propuesta musical surge Bandera Canta, una agrupación vallenata dirigida por Edwin Bandera, un joven de Astrea, Cesar, con ideas novedosas y refrescantes.

La definición del listado se realizó a partir de recomendaciones de periodistas especializados y expertos musicales como Luisa Piñeros, Felipe Grajales, Juan José Peña, de CD Baby y Diego Maldonado del sello Onerpm.

Post navigation

PreviousPrevious post:“UN TAL ALONSO QUIJANO” PELÍCULA INSPIRADA EN EL QUIJOTE QUE SE VERÁ GRÁTISNextNext post:YAZZA, EL JOVEN INTÉRPRETE QUE ARRASA EN EL GÉNERO URBANO CON SU TEMA “NO FALLA”

Artículos Relacionados

“LOS LIBROS DEL ROCK”, UN CLUB DE LECTURA PARA CONOCER este género
Febrero 25, 2021
Regresa el Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Febrero 24, 2021
Oferta en sitios web
Compra Ropa interior
Ropa interior hombre
Serenata Virtual
Fajas Canela
Producción Audio Visual
Música en Vivo
Serenata Virtual
Asesorías y Cobranzas
Revista Gente Rosa
Copyright © 2020 - Gente Rosa - By Focus Digital Agency.