
El productor musical colombiano con talento extraordinario, Jorge Enrique Cortés Ávila continúa consolidando su trayectoria en la industria musical, destacándose en el ámbito del Music Business y la composición, con un impacto significativo en el panorama nacional e internacional. Su labor abarca los sectores comercial, cultural e investigativo, donde ha dejado una huella imborrable en la escena musical.
UNA VIDA DEDICADA A LA MÚSICA
Nacido en Bogotá el 23 de febrero de 1973, Jorge Enrique Cortés Ávila se trasladó a Valledupar – Cesar a los 10 años, donde culminó sus estudios de bachillerato. Fue en esta región donde inició su carrera musical de manera empírica, participando como pianista, arreglista y director musical en diversas agrupaciones a lo largo de la costa Caribe. En 1995, regresó a Bogotá para ingresar al Proyecto Curricular de Artes Musicales de la Facultad de Artes (ASAB) en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, obteniendo el título de Maestro en Artes Musicales con énfasis en Arreglo y Composición, y el piano como instrumento principal.
PERFIL PROFESIONAL
Como productor musical, ha trabajado en proyectos de gran alcance en Colombia, México, Argentina, España y Ecuador, aportando su talento en interpretación, composición, arreglos y producción musical. Su versatilidad le ha permitido incursionar en la creación de jingles, música para teatro, producción de música popular y cultural, así como en la realización y producción sonora para televisión y cine. Además, se desempeña como ingeniero de sonido tanto en vivo como en estudio de grabación.
Su destacada trayectoria ha sido reconocida con el premio «Mejor Trayectoria en Producción Musical» en la gala Bogotá Nocturna – BNTV AWARDS, un galardón que celebra sus más de 25 años de experiencia en las artes sonoras.
PROYECTOS DESTACADOS
En el año 2000, fundó y actualmente dirige JECA Producciones, una productora musical con una sólida trayectoria en interpretación, arreglos, composición y producción musical, además de proyectos de investigación. En el aspecto técnico, se encarga de la captura, edición, mezcla y masterización de audio. JECA Producciones también es filial de CD Systems de Colombia, empresa especializada en el prensaje de CD de audio industrial.
Actualmente, participa en la producción del cortometraje Estrella, dirigido por Joel Vásquez, con composiciones de Luis Bernal y Julián Guacaneme, en la cual se desempeña como productor musical y en la edición, mezcla y masterización del soundtrack, destacando la canción «Quisiera Desaparecer», interpretada por la talentosa cantante colombiana Leidy Di. Esta producción cuenta con la participación de artistas de México y Colombia.
Desde 2003, colabora con Luis Fernando Franco Duque, fundador y presidente de la disquera Guana Records y la Corporación Sonidos de la Tierra. En la celebración del centenario del Banco de la República, participó en la producción de Soplo de Vida, una obra interpretada con ocarinas restauradas del museo de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Su labor incluyó captura de sonido, edición, mezcla, masterización y la creación de un sonido envolvente octofónico para presentaciones en varias ciudades de Colombia.
Ha participado en la producción musical de la película Juana tenía el pelo de oro y en discos como El brujo y su Timba de Alfonso Córdoba, Reversiones del Ensamble Sinsonte, entre otros. Además, ha sido clave en el desarrollo de proyectos interdisciplinarios como Laboratorios Creativos Barú Sazón, Ritmo y Creación, iniciativa que rescata y preserva expresiones artísticas y culturales en la costa Atlántica colombiana, proyecto principal para el Fonade y Ministerio de Cultura.
DOCENCIA Y CERTIFICACIÓN MUSICAL
Desde 2017, se desempeña como Evaluador y Certificador en normas de competencia en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), encargándose del juzgamiento de un total de 19 normas en el área clave de música. También ha ejercido como docente en la Escuela de Música y Artes Dones y Talentos (2017-2022), Fundación Artística Gentil Montaña (2003-2015), la Academia de Música y Audio Fernando Sor (2007-2022) y la Universidad Jorge Tadeo Lozano (2008-2009), transmitiendo sus conocimientos en teoría musical, software especializado y producción.
PROYECTOS ESPECIALES
Jorge Enrique Cortés Ávila también ha liderado iniciativas de investigación y conservación del patrimonio sonoro, destacándose:
- Surcando Memoria (2022-2023): Proyecto de rescate y digitalización de material sonoro colombiano del siglo XX, con trabajo en la Fonoteca Nacional de México y en Los Ángeles, California.
- Cuarta Music (2018): Cofundador y director de una productora en Valledupar enfocada en composición, dirección musical y producción.
- Universidad INCCA (2017-2018): Diseño y dirección de la facultad de música, incluyendo la adecuación de auditorios y estudios de grabación.
APTITUDES Y HOBBIES
Más allá de la música, se destaca en el aeromodelismo como piloto de aviones, helicópteros y carros a control remoto, siendo reconocido como instructor y piloto de pruebas así como de exhibiciones.
Con una carrera multifacética y un impacto trascendental en la industria musical, Jorge Enrique Cortés Ávila sigue marcando la pauta en la producción y preservación sonora, consolidándose como una figura clave con talento extraordinario en el panorama musical de Colombia y para el mundo.